OPINIÓN

Mónica Carazo
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
La pandemia o el cambio climático nos invitan a pensar en patrones de ciudad más resilientes, capaces de recuperarse de situaciones complicadas y de adaptarse para seguir avanzando hacia el futuro. Nuestra apuesta es la de construir una ciudad preparada frente a los desafíos sociales, sanitarios, económicos y medioambientales. Todos ellos están recogidos en la Agenda 2030 y pueden abordarse con políticas globales, pero también desde el ámbito local, tal y como está haciendo el Gobierno municipal de Rivas en esta legislatura.
En el ámbito de la movilidad, seguimos apostando por una optimización de la red de transporte público, para lo que necesitamos de la colaboración de la Comunidad de Madrid, que tiene las competencias en la materia. Hay que avanzar en los planes de movilidad de los centros laborales, comerciales y de ocio; incidir en acciones concretas como las ZBE, que permitan ganar espacio al peatón; e incentivar el uso de transportes alternativos, como la bicicleta, reforzando servicios como el BicinRivas, que pronto incorporará 22 nuevas estaciones y 130 bicicletas eléctricas.
El desarrollo económico debe ir ligado también a la sostenibilidad, mediante un tejido industrial atractivo y respetuoso con la ciudad, que consolide las empresas existentes y atraiga otras nuevas. En Rivas aún podemos afrontar este reto con una actuación integral del Polígono Industrial Santa Ana o con la oportunidad que nos brinda el enlace con la M50 para desarrollar el polígono industrial norte, como nuevo polo de desarrollo de industria limpia.
Las energías renovables deben estar cada vez más presentes en la configuración Rivas. Para ello, hemos hecho una gran inversión de nuevas placas fotovoltaicas en los edificios municipales y en nuevas fórmulas como las comunidades energéticas. Hay otras medidas que no solo protegen el medio ambiente, sino que además son una oportunidad para la ciudadanía: es el caso del proyecto del Soto del Grillo o de los huertos urbanos.
Seguimos haciendo de Rivas un modelo de ciudad inteligente, con la compra directa de energía o la iluminación inteligente de nuestras calles y edificios, y seguimos acelerando el proceso de convertir a Rivas en una Ciudad Amigable con las personas mayores, que están reclamando nuevas fórmulas que las hagan menos vulnerables a la realidad.
En definitiva, se trata de hacer de Rivas una ciudad más amable, más inclusiva y accesible, una ciudad feminista y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo