OPINIÓN

Carlos Monedero
Los ripenses siempre estamos esperando una chispa que nos encienda la mecha de la motivación y, en cuanto se produce, la ilusión y las ganas salen a la luz.
Y eso que nos llevamos muchas decepciones en tantos proyectos y nos da la sensación de haber perdido el tiempo.
La burocracia, los intereses, la falta de apoyo, los desencuentros… Al final es muy difícil que salga bien.
Pero siempre llega algo nuevo que vuelve a ilusionar, salta de nuevo la chispa y vuelven las ganas de participar, de crear y de compartir. Aunque ese algo sea utópico, pues pienso que, como decía Galeano, la utopía hace el camino y en ese camino se aprende y se crece, siempre algo queda.
Vivimos en unas ciudades desordenadas sin conexión entre nosotros, en las que para poder compartir algo entre vecinos tenemos que usar redes que están en otro continente, y que usan nuestros datos para tener con qué manejarnos.
Consumimos cada vez menos en el comercio local porque no se nos da un incentivo.
No nos unimos en cooperativas de consumo para ahorrar costes, pues no sabemos que hay cientos de personas cerca que buscan lo mismo que nosotros.
Hay tecnologías que dan valor a nuestras interacciones con la comunidad, con las empresas y con el Ayuntamiento, y ese valor genera recompensa, y esa recompensa motiva a usar esos caminos creados y a que se creen otros muchos más.
¿Para qué sirve la utopía? Sirve para caminar.
#CriptoUrbanIA
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
LyC Consultores asume la gestión global del Centro Comercial Parque Rivas en Madrid
Con el objetivo de relanzarlo
El científico ripense Raúl Alelú lidera la investigación de un test ‘ultrarrápido’ de detección de COVID-19 en 30 segundos
Científicos de Rivas Vaciamadrid
La criminalidad en Rivas se redujo un 15,3% en 2020, ocho puntos menos que la media regional
Datos de delincuencia en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?