Un jardín comunitario en Rivas para favorecer la integración social

por | Nov 21, 2023 | 0 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre, Rivas Vaciamadrid celebra la semana de la Diversidad, una iniciativa organizada por la concejalía de Feminismos y Diversidad del Ayuntamiento de Rivas y el Observatorio de la Discapacidad. Siete actividades integran un programa en el que colaboran Fundar, Aspadir, El gato de 5 patas, SuresTea y fundación Manantial, todas ellas asociaciones que trabajan con la población ripense a través de distintos proyectos y en distintos ámbitos.

Uno de los proyectos de reciente creación dentro del ámbito de la diversidad es el Jardín de la Biodiversidad, un pequeño espacio verde comunitario en cuya creación y mantenimiento trabajan las personas que acuden a la sede en Rivas de la fundación Manantial, situada en la calle Gonzalo Torrente Ballester, a la altura de la avenida de José Hierro. La fundación trabaja con personas con problemas de salud mental.

En el bulevar de este tramo de la avenida, en la misma puerta del centro de día de Manantial, el Ayuntamiento le cedió a la fundación un pequeño espacio de terreno para desarrollar este proyecto comunitario guiado por personal del centro de educación medio ambiental El Campillo, con el que Manantial colabora desde hace más de una década en Rivas. “En un principio pensamos en hacer un huerto, pero finalmente lo que se pudo acometer es un jardín, que empezamos a diseñar y trabajar con las personas del centro y la ayuda del personal del centro de educación medio ambiental El Campillo en marzo de este año”, explica Gema Ledo, directora del centro de día.

A la derecha, Cecilia, del centro El Campillo, acompañando al personal y usuarios del centro de día de la fundación Manantial
A la derecha, Cecilia, de El Campillo, que acompaña al personal y usuarios del centro de día (foto: Diario de Rivas).

Una vez cada quince días, las personas usuarias del centro de día tienen entre sus actividades el mantenimiento del jardín, pero de manera voluntaria, los que están más implicados con el proyecto hacen un seguimiento prácticamente diario de la evolución del mismo. “Estamos muy contentos de disponer de este espacio al aire libre”, asegura el equipo del centro de día de Manantial. “Es una excusa para trabajar muchas cosas, y la actividad lleva todo un trabajazo detrás para generar motivación y compromiso”, apunta Gema Ledo.

Cecilia. que es la persona del centro de educación medio ambiental El Campillo que desarrolla el proyecto junto al equipo de Manantial, enumera todas los beneficios que conlleva la actividad del jardín de la biodiversidad. “Hay muchas cosas positivas: movimiento físico, que les viene muy bien, responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo, socialización…”, dice. “También estamos aprendiendo de medio ambiente. Desde que trabajamos con El Campillo somos cada vez más ecológicos, y aprendemos cada día cosas nuevas”, comenta Gema Ledo.

La bióloga del centro El Campillo, que se muestra “encantada” con el proyecto, acude una vez al mes al centro de día para atender in situ los trabajos que las personas usuarias del centro de día de Manantial están llevando a cabo en el jardín comunitario, un espacio que está abierto a toda la comunidad. “Igual va todo a un ritmo distinto al habitual en otros proyectos, pero siempre se abren nuevas vías y caminos de aprendizaje a través de lo que van proponiendo ellos o lo que va surgiendo con el cuidado del jardín”, comenta.

Entre todos y todas limpian las malas hierbas, las retiran y llevan a los contenedores orgánicos que ya hay instalados en esta zona del barrio Centro, plantan nuevas especies en las jardineras que han reciclado para decorar y llenar de vida el perímetro del jardín, y retiran aquellas que no se han adaptado bien a las condiciones del lugar, donde hay muchas horas de sol. “Todavía estamos aprendiendo porque ha sido el primer verano”, reconocen. Además, poco a poco, a través de talleres que hacen con Cecilia y otros compañeros de El Campillo, van dotando al jardín de detalles prácticos. “Hay un hotel de insectos y también un comedero de aves que hicimos con maderas recicladas”, pone como ejemplo Cecilia mientras enseña y colabora con las personas del centro de día que atienden el jardín con mimo a la par que socializan. “Este es uno de los objetivos de la actividad”, apunta Gema Ledo y sus compañeras de equipo. Pronto, la idea del grupo es colocar también una bancada en el lateral del jardín para utilizar el espacio como lugar de reunión.

Trabajadores y personas usuarias del centro de día colaboran en el cuidado del Jardín de la Biodiversidad
Trabajadores y personas usuarias del centro de día colaboran en el cuidado del jardín (foto: Diario de Rivas).

La labor de Manantial en Rivas y Arganda

Manantial es una fundación creada en el año 1995 por asociaciones de familiares para mejorar la atención social y sanitaria de las personas con problemas de salud mental. Todos los proyectos de esta entidad sin ánimo de lucro giran en torno a las personas con este tipo de patologías. “Nuestro trabajo está orientado a la recuperación de las personas y pretende cubrir sus necesidades de atención social, empleo, protección jurídica y reinserción desde el ámbito penitenciario”, señalan desde la fundación.

Una de las líneas de trabajo de la fundación Manantial es de la mano de la Comunidad de Madrid, con la que colabora en la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera, a la que Gema Ledo, la directora del centro de día de Rivas de la fundación, prefiere referirse como Red de Atención a Personas con Problemas de Salud Mental. “Es mucho más universal y estamos hablando de personas que ya sufren un estigma, como para que este sea doble”, argumenta.

Manantial, a través de este convenio con la Comunidad de Madrid, pone a disposición sus servicios personales y materiales como el centro de día de Rivas y el equipo social de apoyo comunitario cuyo trabajo está centralizado en dicho centro, que también presta servicio a Arganda. “Atendemos a personas derivadas de los centros de salud de salud mental de Rivas y Arganda que requieren un programa de continuidad de cuidados por su diagnóstico psiquiátrico”, explica Gema Ledo. Todas ellas son personas adultas, entre 18 y 65 años, “y el objetivo tiene que ver con un proceso de recuperación y una disminución de su aislamiento”, añade.

MÁS  La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, muestra su “enorme preocupación” con los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el 2024

El centro de día de Rivas, que opera desde finales de la década de los dosmil, tiene capacidad para 32 personas. En el trabajan tres dispositivos distintos: el equipo del centro de día, compuesto por psicólogas y terapeutas; el equipo de pisos, que trabaja yendo a las residencias de las personas derivadas al centro; y el equipo de apoyo.

Este último se desplaza a las residencias de las personas derivadas al centro de día “para atender la realidad en el contexto de la persona y conseguir, por ejemplo, que venga al centro de día”, apunta Gema Ledo. Por su parte, el equipo de pisos gestiona las viviendas tuteladas en las que conviven algunas de las personas que atiende la fundación Manantial en Rivas y Arganda.

Además, el equipo del centro de día, entre sus labores, organiza “tanto terapia individual como atención a las familias, y desarrollamos diversas actividades con el objetivo de la integración en el entorno, de hacer red social”, señala la directora del centro.

Panorámica del Jardín de la Biodiversidad, pequeño rincón verde de reciente creación
Panorámica del Jardín de la Biodiversidad, pequeño rincón verde de reciente creación (foto: Diario de Rivas).

En las instalaciones del centro de día hay una sala comunitaria tipo ludoteca y de lectura y otro espacio multifuncional donde se llevan a cabo talleres y trabajos de grupo. Además, la fundación organiza otras actividades de grupo en distintos espacios de Rivas, fuera del centro. Por ejemplo, actividad física en el edificio Atrio, donde el Ayuntamiento cede un espacio, o una actividad para enseñar a tejer (bautizada como “Tejeando”) que realizan en la Casa de Asociaciones, donde también realizan semanalmente reuniones del Grupo Multifamiliar, una actividad abierta.

La fundación Manantial también colabora en Rivas con Rivanimal y con el centro de educación medio ambiental El Campillo, con el que llevan a cabo talleres y actividades como el citado Jardín de la Biodiversidad. “La integración con el entorno no es sencilla, así que tenemos mucho el foco puesto en la comunidad. Es más fácil hacer algo en la comunidad que conseguir que individualmente una persona vaya a algo que se está haciendo en la comunidad”, explica la directora del centro de día de Rivas de la fundación Manantial.

Gema Ledo aprovecha la ocasión para reivindicar esta forma de trabajar el cuidado y la atención de los problemas de salud mental. “Antiguamente todo el mundo estaba internada en hospitales psiquiátricos alejados de la sociedad, maltratados. Hace años esto cambió, y hoy sabemos que los pacientes tienen que estar en sus domicilios y que los centros de salud mental tienen que estar en el contexto comunitario porque estas personas necesitan, como todos los demás, amor, cariño, cuidado y sentido de pertenencia, porque lo que les ocurre no es más que una manera de expresar el dolor y el sufrimiento”, afirma.

Coloquio sobre salud mental en la Semana de la Diversidad de Rivas
Coloquio sobre salud mental en la Semana de la Diversidad de Rivas

Antes de concluir la charla mantenida con Diario de Rivas en el centro de día de la fundación Manantial en Rivas, Gema Ledo recomienda la actividad dedicada a la salud mental que forma parte del programa de la Semana de la Diversidad de Rivas. La actividad es una charla titulada ‘El cuidado en salud mental en primera persona’ que impartirá el lunes 27 de noviembre a las 11:30 horas en la Casa Feminista la formadora Silvia García Esteban. 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advertisement

¡Síguenos en las redes sociales!