
Plantación de semillas en el Centro de recuersos medioambientales Chico Mendes
Intercambio ciudadano de semillas para compartir experiencias sobre las variedades locales de hortalizas y verduras de temporada. La primera recolección de semillas autóctonas del sureste madrileño y autonómicas será este martes 27 de noviembre. La recolección de las nuevas verduras y hortalizas será en el mes de febrero.
Esta es una época en la que la diversidad biológica está en serio peligro por el crecimiento de la población y la destrucción de hábitats naturales. Es por ello que el Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes de Rivas ha creado un proyecto ecológico de intercambio de semillas entre ciudadanos. Se albergarán especies de verduras y hortalizas de la región del sureste madrileño y autonómicas.
“Según Naciones Unidas, durante el siglo XX, el 90 por ciento de las variedades agrícolas estaban dejando de ser utilizadas”, concreta el equipo educativo del Chico Mendes, centro que ya acogió en la ciudad un primer banco de semillas hace una década.
A partir de mañana, martes 27 de noviembre, se podrán dejar semillas en el centro. Su principal interés es compartir los conocimientos y experiencias del cultivo de las mismas creando así un intercambio vecinal de hortalizas y verduras de temporada ecológicas, adeás de su proliferación. Es imprescindible que los ripenses adquieran un compromiso con el proyecto en su participación, así como en la selección y conservación de las pepitas.
Para poder participar es imprescindible aportar al centro una cantidad mínima de 10 unidades, con todos los datos informativos que se conozcan y las condiciones de obtención y conservación. El deposito de las simientes será el primer domingo, de las 11h a 13h, y el último martes, de las 16:30h a las 18:30h, de cada mes. Dará comienzo mañana, 27 de noviembre, último martes de mes y el domingo 2 de diciembre la próxima cita. Con la obtención de las semillas del banco ecológico vecinal el individuo adquiere el compromiso de reproducción y devolución de las mismas al centro.
Para disponer de semillas aportadas por otros vecinos o vecinas al centro será fundamental rellenar una ficha de solicitud y entregarla en el centro, por escrito o por correo electrónico a la siguiente dirección: eduambiental@rivasciudad.es. Los días de intercambio se podrá rellenar y entregar allí mismo físicamente.
La primera remesa de semillas por parte del Chico Mendes a la población se realizarán sobre el mes de febrero, ya que ahora no hay suficientes unidades, por que este centro dispone semillas y plantas a los huertos de los colegios públicos, además de tener siempre un remanente para el desarrollo desus actividades en su propio huerto.
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...
Las terrazas se quedan en la Mancomunidad de Covibar
Los bares y restaurantes podrán seguir instalando veladores durante la temporada de verano
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
La Policía Local de Rivas celebra su Día con la entrega de distinciones y reconocimientos
En un acto en el que Diario de Rivas ha recibido un Diploma de Reconocimiento por la “por la colaboración prestada”