
Desfile de Carnaval 2016 en Rivas (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Concurso de chirigotas, baile de disfraces, desfile… el Carnaval ya está aquí y Rivas vuelve a celebrarlo por todo lo alto. ¡Saca tu disfraz y toma nota para no perderte nada!
CONCURSO DE CHIRIGOTAS
VIERNES 24 FEBRERO / 20.30. Auditorio Pilar Bardem. 3 euros.
Venta de entradas: taquilla del auditorio (solo jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes) y en la web entradas.rivasciudad.es
Siete grupos compiten este año: tres comparsas de Getafe, dos de Rivas, una de Madrid capital y otra de Móstoles.
– Asociación Los Chiribroders (Rivas): ‘Los auténticos osos de Rivas’.
– Los Rompeholas (Rivas): ’Los especialistas’.
– Asociación cultural de teatro Alalba (Getafe): ‘¿Quiénes? ¡Pos esas!’.
– Asociación cultural Ierbolá (Getafe): ‘El bueno, el feo, el malo y el gordo de las gafas’.
– Kolectivo Kontracorriente(Madrid): ’Los capullos’.
– La chirigota de Javi Yepes (Getafe): ’De spanish people’.
– Centro regional de Andalucía en Móstoles: ‘Los pintamonas’.
PREMIOS: PREMIO MEJOR CHIRIGOTA: 500 euros. Por la mejor combinación de todos los elementos durante el desarrollo de la actuación: puesta en escena, letra, ironía y gracia.
PREMIO MEJOR LETRA: 350 euros. Originalidad, ironía, crítica actual tratando temas de actualidad.
PREMIO MEJOR PUESTA EN ESCENA: 300 euros. Combinación de trajes, coreografía, vocalización, acciones en la actuación.
PREMIO ESPECIAL PÚBLICO: trofeo.
DESFILE Y CONCURSO DE DISFRACES
SÁBADO 25 FEBRERO / 18.30-23.00. Del Área Social del Parque de Asturias a la pista de patinaje del polideportivo Cerro del Telégrafo.
Este año reunirá a 634 participantes, integrados en 17 grupos (dos más que el curso pasado). La comitiva, que sale del Área Social del Parque de Asturias (18.30), va encabezada por la compañía valenciana de animación Maduixa, que protagoniza el pasacalles ‘Tam tam’. La banda de la Escuela Municipal de Música (EMM) y los coros Ars Moderno y Atlas, de la EMM, completan el séquito.
La marcha concluye en la pista de patinaje del polideportivo Cerro del Telégrafo, donde se celebra el baile de carnaval, con la orquesta Soul y Sombra, desde las 20.00 y hasta las 23.00. Entre el primer pase musical y el segundo, entrega de premios del concurso de disfraces (21.00).
PREMIOS:
– Mejor disfraz (elaboración, mejor puesta en escena y mayor originalidad): 600 euros.
– Mejor disfraz de crítica actual: 240 euros.
– Disfraz más creativo (elaboración y diseño): 240 euros.
MUESTRA INFANTIL DE DISFRACES + ESPECTÁCULO
DOMINGO 26 FEBRERO / 16.30. La Casa+Grande. Entrada libre hasta completar aforo.
Incluye la representación de un espectáculo. Se celebra en domingo (día 26) en el centro de recursos juveniles La Casa+Grande, de 16.30 a 19.00.
Quien quiera participar en el sorteo de 30 entradas dobles para la obra familiar ‘Alicia’ (domingo 12 marzo, auditorio Pilar Bardem, 12.00) debe inscribirse, de 16.30 a 17.00, en las mesas ubicadas a tal efecto. El aforo se limita a 200 personas, contando a familiares adultos.
A las 17.00, empieza el espectáculo ‘Bolo y Claus en busca del dragón verde’, de la compañía granadina Bolo y Claus Clown.
A las 18.00, tras la representación de la función, empieza la muestra de disfraces, que dura hasta las 19.00.
ENTIERRO DE LA SARDINA
MIÉRCOLES 1 MARZO / 18.30. Por el Casco Antiguo: de la calle de San Isidro a la pista de frontenis.
Se celebra el miércoles de ceniza (1 de marzo). Por las calles del Casco Antiguo discurre el cortejo fúnebre que transporta, con acompañamiento musical, el pescado que arderá en la hoguera.
El alumnado del taller de Restauración de la Universidad Popular ha confeccionado la parrocha. El coro de plañideras enlutadas lo interpretan el profesorado y alumnado del taller de teatro de la Concejalía de Mayores y los sonidos fúnebres que acompañan al séquito los interpreta la banda de la Escuela Municipal de Música.
Por su parte, la asociación de vecinos del Casco Urbano organiza la tradicional sardinada popular en la pista de frontón.
RECORRIDO: calles de San Isidro, Miralrío, Ruiseñor, Wenceslao García y Marcial Lalanda hasta la pista de frontenis.
Rivas recibe 1,9 millones de euros para compensar los daños provocados por ‘Filomena’
El Ayuntamiento percibirá 1,9 millones por daños en edificios y calles, y 140.000 por gastos extraordinarios
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?