El pleno de Rivas Vaciamadrid ha aprobado una moción para instar a la Comunidad de Madrid a presentar un plan de rehabilitación para el Centro de Educación Ambiental El Campillo que quedó anegado durante las inundaciones del pasado mes de marzo y que permanece cerrado desde entonces.
El CEA El Campillo está localizado en la laguna con el mismo nombre, uno de los espacios más emblemáticos del municipio y también, uno de los puntos que más sufrió las consecuencias de las copiosas lluvias que cayeron sobre Rivas la pasada primavera. El agua provocó graves daños en la instalación que quedó sumergida prácticamente por completo.
Desde su cierre, Rivas se ha visto privada de una instalación en la que vecinas y vecinos aprendían sobre la conservación del medio ambiente mediante talleres, actividades o rutas guiadas. El centro era también un punto de encuentro para la comunidad escolar, al ser un destino idóneo para las excursiones de los más pequeños del municipio.
Cerca de medio año después, el Ayuntamiento de Rivas pide a la Comunidad de Madrid que elabore un plan de rehabilitación y un calendario de reapertura. «Su cierre ha supuesto una pérdida enorme para la ciudad y para toda la red de centros ambientales de la región», se lamentaba Juan José González, concejal de Izquierda Unida-Más Madrid-Verdes Equo, encargado de defender la moción.

Desde el Ayuntamiento valoran la importancia del CEA El Campillo como un recurso que aumenta el valor de todo el entorno. «Este centro no es solo un mero edificio, sino es lo que da sentido educativo a toda la actuación en el proyecto de restauración de la zona y sirve como punto de información e interpretación del Parque Regional del Sureste», manifestaba el concejal.
Sin consenso sobre El Campillo
La moción salió adelante con los 14 votos a favor del equipo de gobierno. Por parte del PSOE, María Elena Muñoz, se sumó a las reivindicaciones de IU, recordando que la administración competente sobre el Parque Regional del Sureste es la Comunidad de Madrid. «Posiblemente, si los daños son muy grandes, a veces cuesta más rehabilitar que volver a construir. Pero la Comunidad tiene que ser consciente de que tiene que hacer el centro de interpretación», exponía la concejala.
Los concejales y concejalas del Partido Popular se manifestaron en contra de la moción, argumentando que el centro no debe ser rehabilitado en su emplazamiento actual, al tratarse de una zona inundable. Los populares defendieron la necesidad del centro para el municipio, pero acusaron al Gobierno local de buscar el conflicto con esta moción. «El único interés es el crear un conflicto continuo con la Comunidad de Madrid y ocultar la nefasta gestión de este Gobierno», acusaba el concejal José Luis Borrallo.
En la misma línea se manifestaba la concejala no adscrita, María de los Ángeles Guardiola. «A mí lo que me parece es que ustedes, pidiendo una rehabilitación de este centro, están siendo un poquito temerarios con la seguridad de los niños docentes y las personas que pueden ir a ese centro, subrayaba la edil independiente.
La única abstención se registró por parte de Vox, cuya portavoz, Eliana Palacios, reconoció el valor del Centro de Educación Ambiental El Campillo. Expresó que no tener inconveniente en que el centro se rehabilite cuanto antes o se establezca en otro sitio más adecuado. Sin embargo, mostraron su preocupación por lo que consideran un intento de «politizar» el asunto e «inundarlo de ideología». «Si desde la Comunidad de Madrid ponen en marcha algún tipo de proyecto para la rehabilitación, Vox apoyará las iniciativas que permitan su puesta en marcha.










0 comentarios