¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Dejar los limpiaparabrisas elevados evita que se peguen al cristal

Dejar los limpiaparabrisas elevados evita que se peguen al cristal

Hace un año por estas fechas estábamos todavía recuperando poco a poco la normalidad tras la visita de Filomena, que dejó una nevada que ni los más viejos del lugar recordaban haber visto ni siquiera parecida. Entonces, los coches se pasaron días en las cunetas de las calles y carreteras mientras otros muchos hacían lo propio sepultados bajo la nieve y el hielo en el que esta se convirtió con el paso de las horas a causa del frío. Fue tal la sorpresa que provocó el caos, con los consecuentes problemas en carreteras y desplazamientos en coche. No parece fácil que volvamos a vivir una tormenta de nieve en el sureste de la Comunidad de Madrid de la dimensión de Filomena, pero eso no es garantía de que no vuelva a suceder algo similar. Por eso, para que nos pille a todos más preparados, repasamos de la mano de Automotor Dursan algunos consejos que hagan lo menos traumática posible una situación como la de hace un año para los conductores y su vehículos.

Si puedes, no uses el coche

La primera recomendación ante un hipotético nuevo escenario como el que dejó Filomena es innegociable: no utilizar el coche. Es la medida más efectiva y segura mientras las condiciones climatológicas se mantengan adversas salvo que no sea estrictamente necesario utilizarlo. “Es preferible esperar a que se derrita la nieve y las condiciones de conducción mejoren para evitar riesgos innecesarios”, apuntan desde Automotor Dursan. “Pero no olvides que después de la nieve, llega el hielo. Mucha precaución”, advierten al respecto.

Llama a la grúa si se queda sepultado

En el caso de que tu vehículo haya dormido en la calle y la nieve le cubra total o parcialmente, si necesitas hacer un desplazamiento inmediato lo mejor es llamar a una grúa. “Si no puedes localizar una grúa y debes viajar con el coche, se puede derretir la nieve de forma efectiva con sal o agua caliente. Aunque siempre quedará el recurso de usar una pala de nieve, o rascador”, explican desde Automotor Dursan.

Cadenas o neumáticos de invierno

Hay “por si acasos” que tienen más sentido que otros. Uno de los que sí puede resultar muy útil es el de disponer en el coche de unas cadenas, aliado del conductor para poder circular con seguridad en condiciones extremas si no dispones de neumáticos de invierno.

Disponer de cadenas es esencial para circular en condiciones extremas

Disponer de cadenas es esencial para circular en condiciones extremas

Cubre el vehículo con una lona

En invierno, y más en la actualidad, donde es tan fácil estar informado al momento, es aconsejable conocer la previsión meteorológica. Sobre todo si tu vehículo duerme en la calle o si tienes pensado desplazarte con él en los días posteriores. En este sentido hay que tener en cuenta, avisan desde Dursan, que las predicciones meteorológicas suelen acertar con el tiempo con días de antelación. Por eso, “Si las previsiones apuntan a un temporal de nieve de las características de Filomena, lo mejor es protegerlo con una lona”, recomiendan desde Dursan.
Estas telas tienen la gran ventaja de que se adaptan a todos los modelos de coches, y además de proteger su carrocería contra posibles daños y mantenerla más limpia, “evitan el congelamiento de las piezas del motor”, apuntan desde Automotor Dursan.

Haz una revisión de tu coche

Si la necesidad te obliga a coger tu coche a pesar de las condiciones adversas de un temporal de nieve tipo Filomena, es esencial que revises el estado de tu vehículo. En concreto, el equipo de Automotor Dursan enumera hasta ocho puntos concretos que debes verificar en tu coche antes de ponerte al volante:

  • Comprueba el estado de la batería, nos puede dar una desagradable sorpresa en el peor momento.
  • Los frenos y su verificación son obligatorios.
  • La revisión de las escobillas y los faros son fundamentales para ver y ser visto.
  • Comprueba el estado de los neumáticos antes de circular siempre, con nieve mucho más.
  • Verifica el climatizador de tu coche. Un corte por nevada sin calefacción puede poner en riesgo tu vida.
  • No olvides comprobar que llevas tu kit de emergencia antes de emprende cualquier viaje.
  • Si tienes que acometer un viaje en invierno, las cadenas para la nieve no deben faltar.
  • Recuerda llevar ropa de abrigo, mantas, agua y algunos alimentos por si debes esperar en el coche que mejore el tiempo o, la llegada de las máquinas quitanieves.

Kit esencial de equipaje

En caso de tener que emprender la marcha en condiciones extremas o bajo alerta de temporal de nieve, desde Automotor Dursan recomiendan llevar en el coche un pequeño kit de equipaje que incluya de los siguientes elementos: una manta, una botella de agua, un kit de emergencia, teléfono con suficiente batería, cargador del móvil y algo de comida por si tuvieras que pasar la noche en tu vehículo debido a cortes en la carretera. Tampoco te olvides de llevar el depósito lleno para poder utilizar la calefacción.

Cubrir el coche con una lona facilita la retirada de la nieve

Cubrir el coche con una lona facilita la retirada de la nieve

Rutina concreta al arrancar tu vehículo

Después de una nevada, si la nieve se acumula sobre los vehículos, esta puede afectarles a nivel mecánico. Por ello es recomendable saber cómo arrancarlo en unas condiciones extremas con la que causa un temporal como Filomena.

“Para empezar, debemos tener paciencia para arrancar nuestro vehículo, y más si es un motor diésel”, aseguran desde Dursan, que recomienda “Dar al contacto una o dos veces por unos segundos antes de arrancar y esperar a que desaparezca el icono en forma de muelle”. Esto hará que el motor llegue a una temperatura óptima.

Además, antes de acelerar es aconsejable “dejar el motor en marcha durante unos minutos” para que el aceite circule y también es interesante, destacan desde Dursan, “Utilizar alcohol para descongelar las cerraduras” porque “evitará congelaciones para poder acceder al interior del vehículo”.

Otro consejo a tener en cuenta es dejar levantados los limpiaparabrisas para que no se queden pegados en el cristal en caso de tormenta de nieve y heladas. “En caso de olvidarlo, un chorro de alcohol ayudará a despegarlos sin romperlos”, concluyen desde Automotor Dursan.

Consejos de conducción

La nieve y el hielo condicionan la conducción y elevan el riesgo, así que en caso de que no tengas formación al respecto, estos consejos del equipo de expertos de Automotor Dursan te pueden resultar muy útiles:

  • Recuerda que en estos casos de temporal hay que dejar libre el carril izquierdo para que las máquinas quitanieves o vehículos de emergencia puedan pasar.
  • Adaptar la velocidad para que, en caso de deslizamiento sobre la carretera, sea más fácil corregir la dirección y mantener el control del vehículo.
  • Alargar la distancia de seguridad con el vehículo de delante, nunca abusar del freno y usar en lo posible el freno motor.
  • Tener muy presente la tracción que lleva nuestro automóvil. Las condiciones varían mucho de ser delantera, trasera o 4X4.
  • Llevar encendidas las luces de cruce es obligatorio y en estos casos está autorizado el uso de los faros antiniebla, tanto delanteros como traseros.
  • Manejar con la máxima suavidad es regla de oro en casos de conducción sobre nieve o hielo.

Otras noticias:

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!