Un nuevo equipo de gestión y resolución de conflictos comienza a prestar servicio en Rivas

por | Nov 5, 2025 | 0 Comentarios

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha presentado a su nuevo equipo de gestión y resolución de conflictos. Un grupo de personas voluntarias que ya han comenzado a ofrecer sus servicios de manera gratuita para mediar en conflictos vecinales, con el objetivo de mejorar la convivencia en el municipio.

Este nuevo servicio, impulsado por vecinos y vecinas de Rivas, opera de manera voluntaria en coordinación y colaboración con el Ayuntamiento. El equipo se ha formado tras completar un curso de mediación vecinal y toma el relevo de un grupo similar que operó anteriormente en la ciudad.

Los servicios de mediación buscan evitar que los conflictos se enquisten o lleguen a pasar a manos de las las autoridades policiales o judiciales cuando se pueda evitar. En este sentido, la Policía Local de Rivas jugará un papel informativo importante, explicando a los vecinos la existencia de este servicio en los casos que consideren que puedan ser resueltos sin una denuncia.

La motivación central de esta iniciativa es mejorar la convivencia, promoviendo la idea de que «un conflicto, más que un problema, puede ser una oportunidad para construir una convivencia más positiva», indica Juan Reguera, miembro del equipo. El grupo busca que la ciudadanía sea protagonista de la resolución de conflictos, fomentando el diálogo, la participación activa y la búsqueda de soluciones.

Equipo de Gestión y Resolución de Conflictos
Equipo de Gestión y Resolución de Conflictos

El papel del equipo de gestión se centrará en «acompañar, escuchar y facilitar la comunicación entre las partes». Los objetivos principales incluyen prevenir la escalada de los conflictos y evitar su cronificación, además de sensibilizar sobre las formas pacíficas de resolución de disputas.

MÁS  Rivas diseña su plan estratégico de bienestar emocional y prevención del suicidio

El grupo de mediación está siendo presentado a los vecinos en las asambleas de barrio del municipio, donde explican sus principios básicos, entre los que se encuentran la neutralidad, la confidencialidad, el respeto y la escucha activa, la corresponsabilidad y la voluntariedad. Los impulsores de la iniciativa insisten mucho en este último punto, ya que no será posible intervenir en un conflicto ni pactar soluciones si ambas partes no están dispuestas a explorar esta vía.

Método y recursos para la gestión

Cuando se produzca un contacto inicial por parte de algún vecino o vecina implicado en un conflicto, el equipo comenzará recogiendo información sobre el caso; en segundo lugar, analizarán el conflicto intentando comprender a todas las partes; a continuación, organizarán sesiones individuales con cada parte que servirán de preparación para un encuentro conjunto en un espacio de diálogo facilitado por el servicio de mediación; por último, se buscará el acuerdo entre las partes que quedará sellado en un escrito consensuado que ambas deberán firmar.

Sin embargo, el papel del equipo de gestión y resolución de conflictos no finalizará con el acuerdo en caso de producirse este. Los voluntarios realizarán un seguimiento de los casos cerrados, evaluando tanto el cumplimiento del pacto como la satisfacción de las partes con las condiciones acordadas.

Los miembros del equipo están ampliamente formados en mediación, gestión emocional y resolución pacífica de conflictos. Dispondrán de un espacio en la Casa de Asociaciones (Av. Armando Rodríguez Vallina, s/n), donde atenderán presencialmente los martes de 11:00 a 13:00 y los jueves de 17:00 a 19:00.

El servicio ha comenzado a funcionar este martes 4 de noviembre y ya es posible contactar con el equipo de gestión de conflictos a través del correo electrónico mediacionvecinal@rivasciudad.es o del teléfono 900844555.

0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!

advertisement