
Proyecto de reordenación del tráfico en la calle del Enebro, donde se prohibirá el acceso y circulación de vehículos en horario nocturno (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid prohibirá en los próximos días la circulación de vehículos desde las 0.00 hasta las 7.00 horas en el ‘aparcamiento de los botellones’ situado al final de la calle del Enebro. La medida, que se hará efectiva en los próximos días con la instalación de unas señales verticales, pretende acabar con los ruidos y el vandalismo nocturno denunciado por los vecinos.
Así lo han indicado fuentes municipales a Diario de Rivas en la mañana de este martes, tras la denuncia, por parte de vecinos y vecinos de la zona, de ruidos nocturnos, derrapes de vehículos, botellones y otros actos «molestos» para quienes residen en la zona. Según informan desde el Consistorio, las señales prohibirán la circulación de vehículos en este aparcamiento, una especie de ‘fondo de saco’ situado al final de la calle del Enebro. «Confiamos en que, una vez que quede prohibida la entrada, salida y circulación de coches en este ámbito entre las 00.00 y las 7.00, se solucione el problema«, indican desde el Ayuntamiento.
Y es que, según explicaron a este digital vecinos y vecinas de la zona, se producen ‘acampadas’ nocturnas a apenas cinco metros de las viviendas, durante las cuales grupos de jóvenes se trasladan hasta allí y «sacan sillas y hamacas de los vehículos, ponen la música alta para ambientarse, traen neveras portátiles con bebidas y comida, y así están hasta altas horas de la madrugada«.
Las señales que prohibirán el acceso de vehículos al ‘parking’ de la calle del Enebro en horario nocturno «se están fabricando ya», indican desde el Ayuntamiento de Rivas, «y serán colocadas en los próximos días».
Noticias relacionadas:
Quejas en la calle Enebro de Rivas por el ‘aparcamiento de los botellones’
Quejas vecinales por los mosquitos y otros insectos en Rivas
Rivas entrega los premios del concurso de escaparatismo navideño de la campaña ‘Ponle corazón, compra en Rivas’
Premiados los mejores escaparates de la pasada campaña navideña en los comercios de Rivas Vaciamadrid
El centro cultural Federico García Lorca reabrirá sus puertas en abril
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid anuncia el fin de las obras en el Centro Cultural García Lorca
Este fin de semana vuelven a abrir los tres mercadillos de Rivas
Estarán operativos de nuevo tanto el mercado de los sábados como el del Casco Antiguo
Las obras de ampliación del CEIPSO La Luna comenzarán en breve
Se construirán el módulo de Secundaria y el gimnasio
Del Cura aboga por expropiar las fincas privadas del Parque Regional del Sureste al otro lado de la A-3
Protección del Parque Regional del Sureste
Pedro Estellés, gerente de H2O: «Somos la ‘plaza del pueblo’ de Rivas»
Centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Buenos dias, en primer lugar decir que yo voy la mayoría de noches a pasar un rato con amigos al cerro, por lo que se lo que ocurre de verdad y creo que la medida que ha tomado el ayuntamiento es para evadirse del problema y que los vecinos dejen de molestar, pero lo único que hace es el problema más grande, hay partes de este artículo que no son verdad, cualquiera que quiera ver lo que sucede puede subir una noche. Además creo que los vecinos ni si quiera se han molestado en hablar con las personas que supuestamente les molestan, que habría sido más efectivo que llamar a la policía a diario, quienes además siempre que vienen están de acuerdo con nosotros en que los jóvenes mostramos una actitud normal no molesta.
Esta noticia está descontextualizada, es una vergüenza que el periodismo actual se base en la polémica y los intereses económicos que esta genera en lugar de dar uan visión objetiva de los hechos y contrastar la información.
Yo soy uno de los chicos que están allí y ni hay neveras ni hamacas ni se hace ruido, somos un grupo de amigos que se reúne en un banco a comer pipas y contarse que tal el día, si es cierto que en momentos puntuales otras personas ajenas a los grupos habituales ponen música en los coches y somos nosotros mismos los que pedimos respeto a los vecinos que por otro lado jamás han salido a pedir silencio, porque por supuesto es más fácil llamar a la policía desde casa.
Un saludo