
Interior de la estación de Metro de Rivas Futura (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha hecho público un comunicado en el que exige el «mismo trato» a la ciudad que al resto de la región en lo que a transporte se refiere, a raíz de la noticia, publicada por Diario de Rivas, de la exclusión de la Línea 9b de Metro (que da servicio a Rivas y Arganda) y la línea ML1 del nuevo sistema de control automático de aforos que está implantando la Comunidad en el resto de la red.
Así, en el escrito, el Consistorio «denuncia públicamente que su ciudadanía es tratada peor que el resto de residentes madrileños, en cuanto a la utilización de la línea de Metro».
María Luisa Pérez, concejala de Seguridad y Movilidad, critica que «la Comunidad de Madrid permite que nuestra ciudadanía viaje con más riesgo que el resto de los madrileños y madrileñas» al no contemplar para el municipio el control de aforos que se va a instalar en el resto de la red de Metro. De esta forma, indica el escrito, «usuarios y usuarias en Rivas tendrán más riesgos que en otras líneas cuando utilicen este medio de transporte».
En opinión de la concejala, «la Comunidad de Madrid debe garantizar que todas las personas usuarias de este transporte tengan los mismos servicios; es su responsabilidad exigírselo así a sus empresas concesionarias. Lo contrario no es tolerable», en alusión a TFM, la compañía que gestiona esta línea que funciona mediante concesión, lo cual, según indicaron fuentes de Metro a Diario de Rivas, es el motivo de no poder implantar el sistema en las estaciones de Rivas y Arganda.
Desde el Ayuntamiento de Rivas se insta, una vez más, al Consorcio Regional de Transportes de Madrid a que cumpla con sus obligaciones y “solucione esta discriminación». “No vamos a tolerar que los ripenses sean ciudadanos y ciudadanas de tercera”, ha asegurado Pérez.
Noticias relacionadas:
La línea 9b de Metro entre Rivas y Arganda sufre su tercera avería en una semana
Circulación interrumpida entre La Poveda y Puerta de Arganda durante seis horas
Interrumpido durante una hora el servicio de metro entre Arganda y Rivas Futura
Carabante (Metro de Madrid): «El modelo TFM ha venido para quedarse»
Podemos Rivas pone en funcionamiento sus áreas de juventud, y de Feminismo, Igualdad y LGTBi
Dori Fernández y Sergio Colorado serán los responsables de los nuevos espacios de la formación morada
La Policía de Rivas retiró 236 vehículos abandonados en la calle durante 2020
Dejar un coche abandonado en la calle puede costar al propietario más de 1.800 euros
Diez conductores dieron positivo en drogas y otro en alcoholemia el pasado fin de semana en Rivas
La Policía Local levanta diez actas por distintas infracciones
Así es Geriasa Rivas, la nueva residencia para mayores de la ciudad
Nueva residencia de mayores en Rivas Vaciamadrid
Rivas Vaciamadrid, segunda ciudad madrileña con mayor crecimiento de población
Rivas acogió en 2019 a 2.823 nuevos vecinos, dejando la cifra oficial de habitantes en 90.973
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?