
Entre lo oculto y lo visible, obra de Pedro de Miguel García, ganadora del concurso de pintura Frida Kahlo.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha anunciado las obras ganadoras del XXVI Certamen Frida Kahlo de pintura y relato breve que organiza a través de la concejalía de Cultura.
En la categoría de pintura, el cuadro ganador se titula ‘Entre lo oculto y lo visible’, un acrílico sobre lienzo del artista Pedro de Miguel García. El premio económico para el autor por ganar el concurso de pintura Frida Kahlo de Rivas es de 2.000 euros.
El jurado ha otorgado el accésit a la obra ‘Tierras de Castilla’, de Diego López González Suárez. El artista combina la técnica mixta de collage y acrílico sobre lienzo. El premio es de 700 euros.
Además, el jurado ha hecho una selección de las obras participantes en el certamen para dar forma a la exposición que se exhibirá a partir del 6 de octubre en la sala Maruja Mallo del centro cultural Federico García Lorca.
En total, se expondrán 21 obras pictóricas de las 62 propuestas recibidas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rivas (39 hombres y 23 mujeres). A las dos ganadoras del concurso se suman en la exposición estas 19:
-
- ‘Ventana abierta’, de María Almazán Almazán.
- ’86. Luminaria’, de Francisco Artacho Arjona.
- ‘Faedo de Ciñera’, de Javier Bolaños de Hoyos.
- ‘Identidad fragmentada’, de Antonio Cano Martínez.
- ‘Duelo’, de Rafael Carrascal García.
- ‘Pasaje de San Ginés’, de Juan Manuel Díaz Díez.
- ‘El baile de las luciérnagas’, de Timoteo Díez Rozas.
- ‘The wanderers’ de Sandra Fasso Mussallam
- ‘Zona industrial’, de Miguel Ángel Fernández Revuelto.
- ‘Zujenia’, de Pedro Miguel Fernández Vicario.
- ‘Anchilla viendo a Neldoreth en Erandio’, de Javier López Lesaka.
- ‘Al rojo vivo’, de Marina Rodríguez Antonio.
- ‘Vulcano en la palma’, de Daniel Félix Martín Figueroa.
- ‘Tormenta de fondo’, de Tomás Méndez Panedas.
- ‘Faro Aldrixe’, de Eduardo Pérez Baamonde.
- ‘El sueño de Frida’, de Mª José Pozuelo Rodríguez.
- ‘Las Ángelas’, de Felicidad Prades Rovira.
- ‘Quinta avenida de Nueva York’, de Mercedes Ramos Blanco.
- ‘Roda de coco’, de José Luis Rodríguez Pedraza.
El jurado del certamen pictórico ha estado compuesto por la concejala de Cultura, Ángela Vijández; por Rosa María Rodríguez Lobo (en representación de la Asociación Cultural Ripa Carpetana); y por Cristina Bergoglio, ganadora de la XXV edición del certamen Frida Kahlo de pintura en 2022.

‘Tierras de Castilla’, de Diego López González Suárez.
Concurso de relato breve
El relato ‘Inmortales’, firmado por María Soledad García Garrido, es el ganador del concurso Frida Kahlo del Ayuntamiento de Rivas en la categoría de relato breve.
Esta obra ha sido reconocida con un premio de 1.500 euros. Una tercera parte, 500 euros, es el premio económico para ‘La barbería de Shuffleton’, de José Ignacio Tamayo Pérez, que ha recibido el accésit de este certamen.
En este enlace puedes leer el relato ganador y en este otro el accésit 2023.
En total, el Ayuntamiento de Rivas ha recibido 300 propuestas desde “España, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México, Reino Unido, Uruguay y Venezuela”, explican fuentes municipales.
El jurado, que ha estado compuesto por la concejala de Cultura, Ángela Vijández; el representante de la Asociación Cultura Prima Littera, Arturo Ledrado; y la escritora, editora y correctora Sara Nicolás, ha hecho una selección de 21 relatos breves, además de los dos premiados. Son los siguientes:
-
- ’30 años después’ de Javier Anisa Prior
- ‘Desaparecidos’ de Francisco Artacho Arjona
- ‘Todo está en silencio’ de José Agustín Blanco Redondo
- ‘El chico que jugaba al básquet y recitaba a Lorca’ de María Teresa Blanco Bermejo
- ‘La carne talada’ de Andrés Cirac Cirac
- ‘Dolor azul’ de Patricia González Collazo
- ‘Nordés’ de José Díaz González
- ‘Días de viento’ de Alberto Echevarría
- ‘Sonrisa de agua’ de Montserrat Espinar Ruiz
- ‘Ratones de armario’ de Agustín García Aguado
- ‘Distinto’ de Miguel Ángel González González
- ‘La grieta’ de Evangelina Gutiérrez Fernández
- ‘Luz de otoño’ de Erick Hernández Mora
- ‘Dulce derrota’ de Rodrígo Martínez Puerta
- ‘Los abismos del viejo pastor’ de Fernando Molero Campos
- ‘Bajo sistema de plica’ de José Antonio Palomares Blázquez
- ‘Orejotas’ de José María Pérez Garay
- ‘Diamantes negros’ de Juan Alberto Puyana Domínguez
- ‘Diego de Vargas’ de Sergio Rozalén Gil
- ‘Una enfermedad muy rara’ de Francisco Tejedo Torrent
- ‘Se lanzó Heriberto’ de Luis Fernando Vergara Wagner
Otras noticias:
Sayago Langa, la escritora ripense de 23 años que tiene 14 millones de lectores digitales
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local
La escritora Julia San Miguel, afincada en Rivas, estrena su primera novela juvenil
‘Trece velas en la recámara’ es el título de esta obra de la escritora ripense, autora de más de una decena de cuentos infantiles
El centro comercial H2O será la meta de la XXVI Fiesta de la Bicicleta de Rivas
Se celebra este domingo 24 de septiembre. Lo recaudado, con fines solidarios, irá destinado a la fundación RIPACE
Diablillos de Rivas colecciona varios podios en el campeonato de España de triatlón sprint
El segundo puesto de los equipos élite masculino y sub23 femenino han sido los mejores resultados del club ripense
Abre sus puertas Regus, el centro de trabajo flexible para las empresas y emprendedores de Rivas Vaciamadrid y alrededores
El espacio de coworking para trabajar como en casa sin salir de Rivas que necesitas ha abierto en el complejo Rivas Square Garden, junto al centro comercial H2O