
Coche de la Policía Local de Rivas (©Diario de Rivas)
Desde que entró en vigor el decreto del estado de alarma, y hasta este mismo viernes, 71 ripenses han sido sancionados por infracciones graves de las medidas de limitación de movimientos, según informó el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en un comunicado. Desde ahora se sancionarán además las infracciones leves. Las multas pueden alcanzar los 601 euros.
Según el Consistorio, la ciudadanía ripense está cumpliendo estos días «en su gran mayoría» las recomendaciones y limitaciones de movilidad establecidas por el Ministerio de Sanidad, según han valorado el alcalde, Pedro del Cura, y los representantes de la Policía Local y la Guardia Civil, en un encuentro de seguimiento celebrado esta misma mañana.
No obstante, hasta el momento, se han impuesto un total de 71 sanciones en la ciudad por incumplir estas limitaciones de manera «grave». A partir de ahora se sancionarán también las infracciones leves,«en base a las declaraciones ofrecidas este jueves por la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional, que indica que «se aplicará con todo rigor la normativa sobre el estado de alarma”.
Además, la Policía Local y la Guardia Civil, en coordinación con el Ayuntamiento, supervisarán de manera diaria las obras de la ciudad para asegurar que en todas ellas se cumplen los protocolos de protección del personal. Asimismo, se realizará un seguimiento estrecho de las dos residencias de personas mayores de Rivas, «de forma que se pueda informar de manera inmediata de cualquier incidencia y ponerla al conocimiento de las autoridades sanitarias».
Por otro lado, se ha decidido solicitar a la Administración material sanitario de protección para los servicios públicos y se ha coordinado la atención a personas con necesidad a través del teléfono 010. Para terminar, se ha constituido la Comisión Delegada de Coordinación de la Junta Local de Seguridad, que presidirá el alcalde.
Otras noticias:
Cómo sacar al perro o ir a la compra durante el estado de alarma
Rivas aplaza los recibos de los principales impuestos en plena crisis del coronavirus
Rivas lanza un servicio de comida a domicilio para la personas vulnerables, enfermas o en cuarentena
El Ayuntamiento de Rivas busca espacios para la realización de tests de antígenos en la ciudad
La Comunidad informará sobre las próximas zonas donde se realizarán tests antigénicos en los próximos días
Carnaval Rivas 2021: el concurso de disfraces se celebrará ‘online’
El jurado valorará los disfraces grupales a través de fotografías
El Ayuntamiento de Rivas insiste en pedir a la Comunidad que confine toda la ciudad
Tras conocer los últimos datos de contagios de Covid-19 en Rivas Vaciamadrid
‘Filomena’ causó daños por valor de unos dos millones de euros en Rivas, según las primeras estimaciones
El Ayuntamiento de Rivas sustituirá el césped del campo de fútbol ‘El Vivero’, en Covibar
El césped está degradado «en un extremo máximo»
Rivas rompe la barrera de los 800 casos de incidencia acumulada de Covid-19
La zona básica de La Paz es la que registra peores datos
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Como y cuando se puede sacar a los perros a hacer sus cosas
Sobre la noticia de :71 personas sancionadas en rivas por incumplimiento grave de. Las limitaciones,a que os referis exactamente?Quizás al exceso de celo por parte de algunos componentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado?porque antes de generalizar creo que debiais contrastar en que situacion se han relizado esas propuestas de sanción,que me consta que en algunas ocasiones los agentes han dado por hecho, que la estabas incumpliendo sin atender a explicaciones del interesado.
En mi caso vivo a escasos 35 metros del parque lineal,saliamos del portal los tres integrantes de la unidad familiar y a 15 metrosdel lineal estaba guardia civil evidentemente nos pararon y preguntaron donde íbamos, les conteste primeramente que eramos unidad familiar y después que yo iba a correr(era evidente por mi indumentaria) y que ellas a pasear,(con ropa de calle)es decir dos actividades perfectamente dentro de la norma.Los argumentos de los agentes eran:es que no se puede salir de casa todos a la vez, les dijimos que eso lo desconocíamos porque realmente era un lio lo de la realización de desplazamientos(todo esto mientras tomaban ya filiación para realizar la propuesta de sanción)les explicamos que como se podia circular en vehiculo privado la unidad familiar ,pues que era todo un poco lioso.Leanse el boe y no vean a Ana rosa fue la contestación de uno de los agentes.Es más nos explicaron mal la norma,pirque nos dijeron que para salir por ejemplo 4 personas,primero salian dos y cuando entraran en casa salian las otras dos lo cual evidentemente es del todo incorrecto(me leí el boe)y no dice nada,fue una interpretacion muy libre del agente.
En fin que nos fuimos casa con propuesta de sanción(he de decir que de momento no ha llegado de delegacion de gobierno).Y ahora minpregunta es:creen que fue justa esa posible sanción?ahí lo dejo,muchas gracias.
Sobre la noticia de :71 personas sancionadas en rivas por incumplimiento grave de. Las limitaciones,a que os referis exactamente?Quizás al exceso de celo por parte de algunos componentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado?porque antes de generalizar creo que debiais contrastar en que situacion se han relizado esas propuestas de sanción,que me consta que en algunas ocasiones los agentes han dado por hecho, que la estabas incumpliendo sin atender a explicaciones del interesado.
En mi caso vivo a escasos 35 metros del parque lineal,saliamos del portal los tres integrantes de la unidad familiar y a 15 metrosdel lineal estaba guardia civil evidentemente nos pararon y preguntaron donde íbamos, les conteste primeramente que eramos unidad familiar y después que yo iba a correr(era evidente por mi indumentaria) y que ellas a pasear,(con ropa de calle)es decir dos actividades perfectamente dentro de la norma.Los argumentos de los agentes eran:es que no se puede salir de casa todos a la vez, les dijimos que eso lo desconocíamos porque realmente era un lio lo de la realización de desplazamientos(todo esto mientras tomaban ya filiación para realizar la propuesta de sanción)les explicamos que como se podia circular en vehiculo privado la unidad familiar ,pues que era todo un poco lioso.Leanse el boe y no vean a Ana rosa fue la contestación de uno de los agentes.Es más nos explicaron mal la norma,pirque nos dijeron que para salir por ejemplo 4 personas,primero salian dos y cuando entraran en casa salian las otras dos lo cual evidentemente es del todo incorrecto(me leí el boe)y no dice nada,fue una interpretacion muy libre del agente.
En fin que nos fuimos casa con propuesta de sanción(he de decir que de momento no ha llegado de delegacion de gobierno).Y ahora minpregunta es:creen que fue justa esa posible sanción?ahí lo dejo,muchas gracias.