OPINIÓN

Mónica Carazo
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
La política educativa de los sucesivos gobiernos de la Comunidad de Madrid ha ido en detrimento de la educación pública. Que ha existido una mala gestión es una obviedad, pero la pregunta podría ser ¿intencionadamente? Analizando lo ocurrido en los últimos años, podríamos llegar a pensar que con las políticas aplicadas se ha abandonado a su suerte a la educación pública, en beneficio de otros tipos de educación.
Anuncios, intenciones, incluso fotos… muchas, pero políticas reales que den un nuevo impulso a la educación pública, y la doten de los recursos y profesionales necesarios, pocas. Sin ir más lejos, en Rivas, en los meses previos a las elecciones municipales, todos celebramos el anuncio por parte del Gobierno Regional de la construcción de un nuevo colegio y un instituto en Rivas, así como terminar el colegio La Luna, para que estuviesen operativas para el curso 2020-2021.
Sin embargo, comenzado el año 2020, lejos de ver como ese anuncio coge forma, vivimos una emergencia educativa ‘regalo’ de la Comunidad de Madrid. Y ante las movilizaciones y exigencias, tanto del Pleno Municipal, como de la comunidad educativa de nuestra ciudad, el Gobierno Regional, lejos de cumplir con sus compromisos y con su responsabilidad, responde con excusas del tipo «las parcelas no son las adecuadas» o con argumentos como «la consejería hace los centros donde considere que se deben hacer, y no por capricho o chantaje», haciendo alusión a las últimas movilizaciones que han tenido lugar en nuestra ciudad.
¿Entonces? ¿La Comunidad de Madrid no va a cumplir con su compromiso de tener estas infraestructuras operativas para el curso 2020-2021? Si antes de las elecciones anunció estas infraestructuras y ahora, haciendo referencia a las mismas, se las replantea urdiendo argumentos de escolarización, y dado que la demanda de escolarización en nuestro municipio, lejos de reducirse, va en aumento, entonces ¿podemos pensar que solo lo hizo como estrategia electoral, pero que no tenía ninguna intención de llevarlas a cabo? ¿Está el Gobierno regional pensando en las necesidades del alumnado ripense o solo en estrategias de signo político?
La Comunidad de Madrid no puede continuar mirando hacia otro lado: debe cumplir con sus compromisos y, lo más importante, asumir su responsabilidad. La emergencia educativa en Rivas es una realidad, y deben dar respuesta a las necesidades de los alumnos y alumnas de nuestra ciudad. Es inadmisible un nuevo aumento de ratio o de unidades en los centros educativos de nuestra ciudad; no podemos permitir la pérdida de instalaciones comunes en los centros, ni la falta de recursos educativos necesarios para una educación pública de calidad.
Desde el Grupo Municipal Socialista, vamos a continuar apoyando a la comunidad educativa ripense en sus justas reivindicaciones y exigiendo a la Comunidad de Madrid la construcción de las tan necesarias infraestructuras educativas para nuestra ciudad.
Las actividades deportivas en las pistas de patinaje se trasladan temporalmente por los tests de antígenos
Pruebas de antígenos en Rivas Vaciamadrid
Los comerciantes ambulantes solicitan al Ayuntamiento de Rivas que reabra el mercadillo de los sábados: “La situación es insostenible”
Las asociaciones de comerciantes reclaman al consistorio ripense que “cumpla con su palabra”
La incidencia de Covid vuelve a incrementarse en Rivas un 7,5% y la tasa asciende a 867,17 casos por cada 100.000 habitantes
Datos Covid Rivas Vaciamadrid
La recogida de poda a domicilio en Rivas será gratuita hasta el 5 de febrero
El servicio será gratuito durante unos días para facilitar a los vecinos la retirada de restos de poda y vegetal tras el paso de la borrasca Filomena
Ampliado hasta el 15 de marzo el plazo de solicitud de ayudas para mejoras en edificios de Covibar
Plan Renueva Covibar
El Ayuntamiento de Rivas reformará los vestuarios del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Cerro del Telégrafo
Publicada la licitación de este espacio para renovarlo
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?