Fuente: Comunidad de Madrid.
La temporada de exposiciones arranca en la sala Maruja Mallo del centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid con la exposición ‘En tierra extraña. Lenguajes actuales del art brut’’.
La muestra es una selección de obras de artistas con discapacidad intelectual pertenecientes al estudio Debajo del Sombrero.
“En 1945, Jean Dubuffet acuñó el término art brut: arte marginal a la cultura, descubierto en obras extremadamente singulares; expresión de mundos interiores extraños a cualquier propósito, salvo obedecer a sí mismas únicamente. Los hospitales psiquiátricos fueron la primera fuente del art brut. Cuatro décadas después, en los años 80 y 90, la atención se dirigirá hacia las personas con discapacidad intelectual, y surgen los primeros estudios de arte asistidos en Europa y América”, explica el Ayuntamiento de Rivas.
La exposición ‘En tierra extraña. Lenguajes actuales del art brut’ se trata de una muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, que programa la Concejalía de Cultura y Fiestas.
“La exposición nos acerca un fragmento de ese pensar que apenas despunta sin razón ni razones a las que acogerse, en total indefensión. Criatura recién nacida, portadora de una belleza propia. Belleza extraña, de origen no estético, cuya sola cercanía hace sentir que el pensamiento simplemente amanece”, se lee en el catálogo informativo.
La exposición se puede visitar desde el 11 de septiembre al 2 de octubre. Se pueden realizar visitas guiadas con la asociación Ripa Carpetana. Este servicio está disponible con cita previa en asociacionripacarpetana@gmail.com.
Apúntate a nuestro canal de Telegram y entérate de todo lo que pasa en Rivas Vaciamadrid