
Una mujer, con bolsas de la compra, en Covibar (foto: Fernando Galán)
La Asociación de Autónomos, PYMEs y Comercios de Rivas Vaciamadrid se reunió con el Ayuntamiento de Rivas para «presentar nuestra asociación, interesarnos por la opinión del Ayuntamiento acerca de las propuestas realizadas por el grupo de Comercios de Rivas ante la crisis del COVID-19, comentar las medidas del pacto local que ese mismo día se publicaban y proponer nuestra entrada en dicho pacto para compensar la presencia de asociaciones de comercios y sindicatos a partes iguales».
A través de un comunicado, la nueva asociación insistió en solicitar una partida presupuestaria municipal «que revierta en las empresas del municipio». «Se hizo especial hincapié en que se tenían que haber tomado medidas mucho antes, ya que aunque entendemos que en un primer momento el grueso de las medidas se destinasen a aspectos sanitarios y sociales, estando ya sufriendo los efectos económicos de la pandemia, nos hemos encontrado totalmente desamparados, ante el panorama de incertidumbre vivido y el que nos queda por vivir en los próximos meses, no encontrando medidas concretas y viables para el tejido empresarial en el Pacto publicado«.
En su escrito, aseguran que «el Ayuntamiento reconoció que eran conscientes de que llegaban tarde, pero que sin saber realmente las necesidades de los distintos sectores, no querían tomar medidas que sólo fueran para un período a corto plazo y apuestan por medidas a medio y largo plazo para así mantener el tejido empresarial del municipio».
Respecto a la problemática de los comercios ubicados en centros comerciales, lo cual supone para ellos «un mes más de cierre», indicaron que el alcalde, Pedro del Cura, «se comprometió a consultar a la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid para paliar este agravio comparativo con medidas como, por ejemplo, acordonar el acceso a zonas infantiles para evitar la concentración de personas en un espacio reducido, motivo fundamental de la prohibición». El propio regidor confirmó este jueves en rueda de prensa estos contactos para solicitar mayor flexibilidad de cara a los establecimientos situados en centros comerciales.
Además, la Asociación de Autónomos, Pymes y Comercios de Rivas Vaciamadrid se ha integrado en el ‘Pacto de Ciudad’ lanzado por el Consistorio, dividido en cuatro foros de trabajo para la recopilación de propuestas dirigidas a salir de la crisis provocada por la Covid-10, cuya viabilidad será estudiada por el Ayuntamiento. «Este próximo jueves 28 de mayo se celebrará la primera reunión del Foro Autónomos y Pymes para comenzar a trabajar y que a lo largo de las siguientes semanas salgan las propuestas y soluciones», apuntan desde la asociación.
En cuanto al proyecto CriptourbanIA, aclaran que no se trata de una iniciativa creada por la asociación, aunque han asistido a varias reuniones. «Desde la Asociación necesitamos más datos, información y contenido para poder transmitir a los comercios, que son los que realmente tienen que dar el apoyo, y que el Ayuntamiento tome las decisiones correspondientes para dicho proyecto».
Otras noticias:
Los pequeños comercios de Rivas suman fuerzas para resistir
Mapa: comercios abiertos en Rivas durante la crisis del coronavirus
El coronavirus pone contra las cuerdas a los pequeños negocios de Rivas: hablan comercios y pymes
Podemos Rivas pone en funcionamiento sus áreas de juventud, y de Feminismo, Igualdad y LGTBi
Dori Fernández y Sergio Colorado serán los responsables de los nuevos espacios de la formación morada
La Policía de Rivas retiró 236 vehículos abandonados en la calle durante 2020
Dejar un coche abandonado en la calle puede costar al propietario más de 1.800 euros
Diez conductores dieron positivo en drogas y otro en alcoholemia el pasado fin de semana en Rivas
La Policía Local levanta diez actas por distintas infracciones
Así es Geriasa Rivas, la nueva residencia para mayores de la ciudad
Nueva residencia de mayores en Rivas Vaciamadrid
Rivas Vaciamadrid, segunda ciudad madrileña con mayor crecimiento de población
Rivas acogió en 2019 a 2.823 nuevos vecinos, dejando la cifra oficial de habitantes en 90.973
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?